Un enrollador de acero para manguera de grasa es un dispositivo mecánico diseñado para gestionar y almacenar de manera eficiente las mangueras utilizadas para suministrar grasa en entornos industriales.
Este equipo está diseñado para facilitar la distribución y recogida de la manguera de grasa, lo que contribuye a una mayor organización y seguridad en áreas donde se requiere lubricación de maquinaria y componentes.
ESM: Para EAA-1, EAA-2, EAA-5 y EAA-6
ESM-1: Para EAA-3
ESM-2: Para EAA-4
ESM-3: Para EAA-7 y EAA-8
ESM-4: Para EAA-9
Recomendaciones de Uso
Instalación Adecuada: Fija el enrollador en una posición accesible y conveniente, considerando la longitud de la manguera requerida para cubrir todas las áreas de lubricación necesarias.
Manejo Cuidadoso: Evita tirones bruscos en la manguera al usarla y recogerla para prevenir daños y desgaste prematuro.
Almacenamiento Apropiado: Cuando no esté en uso, asegúrate de que la manguera esté completamente recogida en el enrollador para evitar enredos y daños.
Mantenimiento de Componentes: Inspecciona regularmente las piezas móviles y mecanismos del enrollador para asegurarte de que funcionen correctamente y lubrica según las indicaciones del fabricante.
Capacitación del Personal: Proporciona entrenamiento a los operarios sobre el uso adecuado del enrollador para maximizar su eficacia y garantizar su manejo seguro.
Recomendaciones de Mantenimiento
Lubricación: Mantén lubricados los componentes móviles según las recomendaciones del fabricante para asegurar un funcionamiento suave y prolongar la vida útil del enrollador.
Limpieza Regular: Elimina el polvo, la grasa acumulada y otros contaminantes que puedan afectar el rendimiento del enrollador.
Inspección Periódica: Realiza inspecciones regulares de todas las partes del enrollador para detectar signos de desgaste o daño y tomar medidas preventivas o correctivas según sea necesario.
Sectores Industriales de Aplicación
Manufactura.
Construcción.
Minería.
Automotriz.
Agricultura.
Energía.
Transporte.
Industria Alimentaria.
Referencia | Ancho de banda (D) en mm | Peso (kg) | Presión Máx. (Bar) | Conexiones de entrada y salida | Orificio de unión útil (mm) | Ø máx. de la manguera | Long. máx. de la manguera (m) | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
ESM | 120 | 12 | 600 | M 1/2" - H 1/2" | 10 | 1/2" - 3/8" | 15 | consultar |
ESM-1 | 150 | 16 | 600 | M 1/2" - H 1/2" | 10 | 1/2" | 20 | consultar |
ESM-2 | 150 | 26 | 600 | M 1/2" - H 1/2" | 10 | 1/2" | 35 | consultar |
ESM-3 | 150 | 27 | 100 | M1” - F1” | 20 | 3/4" | 20 | consultar |
ESM-4 | 300 | 24 | 100 | M1” - F1” | 20 | 1" | 15 | consultar |